jueves, 27 de septiembre de 2012

Rayman Jungle Run, análisis

Es uno de los juego que más merece la pena ahora mismo en iOS. Rayman Jungle Run es un plataformas muy rápido en el que deberemos hacernos con todos los lums. Un concepto muy sencillo que acompañado con unas plataformas muy pensadas, una banda sonora igual al Rayman Origins y una estética que conocemos muy bien y luce genial con el Retina. Si aún dudáis haceros con el seguid leyendo:
Historia:
Acaso crees que es necesaria una historia. El juego en sí no tiene ninguna historia, lo único que hay que hacer es seguir las pantallas y intentar coger todo lo que tengamos por delante.
Rayman Jungle Run
Pantalla de inicio

Jugabilidad:
Sin duda esta es la clave del juego. La jugabilidad a sido perfectamente adaptadas a las pantallas táctiles. Un toque la pantalla para saltar, dos toques para planear y un toque en otro lado de la pantalla para el golpe. Todo esto dependerá de la pantalla que hemos elegido la hora de jugar. Puesto que la primera pantalla tendremos que saltar, la segunda podemos planear, en la tercera podremos escalar las paredes y la última podremos atacar a los enemigos.

Es tan simple como suena, las plataformas están muy bien pensadas y la estética ayuda muchísimo a la hora de poder jugar tranquilamente disfrutando de todos los detalles que nos da esa pinta de dibujo animado.

Una forma interesante de aumentar la jugabilidad ha sido el hecho de poder coleccionar los rubíes que nos ayudarán a completar todas pantallas al 100% y abrir retos. Además nos picaremos con logros casi imposibles de obtener.

Además de todo eso tendremos gracias al Game Center de iOS 6 podremos retarnos entre nosotros. Y además ofrece fondos de pantalla para poder decorar nuestro iPhone.

Gráficos:
Tan potentes y coloridos como el original. Son coloridos divertidos llenos de detalles. Vamos que nos aburriremos viendo las pantallas. En la Retina se ve genial y no se pierde nada de detalle. Las animaciones, tanto como del protagonista como de los enemigos, son del juego original. Los efectos se han reducido, pero siguen siendo muy vistosos.

Sonido:
Tan genial como el hermano mayor del juego. La música es muy entretenida y animada. Nos empuja a seguir todas pantallas. Además en cada pantalla la música se ejecutará de manera aleatoria. Menos en las pantallas de contrarreloj que tenemos una música fija. Los efectos de sonido su muy divertidos, cada vez que cojamos un lum éste comentar algo.
En definitiva tantos detalles como Rayman Origins.

Conclusión:
Si os gustan los plataformas, os gusto el original y tenéis dispositivo adecuado, iOS, ya estáis tardando en haceros con él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario