Todo gamer sueña con tres cosas: un juego perfecto, infinito y que además sea divertido.
Con la quinta entrega de la más aclamada saga de rol para un jugador hasta la fecha, sus creadores parecen haber conseguido las tres cosas, aunque la última de ellas debe dictaminarla el gran público, después de las notas perfectas que está cosechando por parte los análisis de revistas y webs dedicados al ocio electrónico y de que Bethesta (la compañía responsable del título) haya afirmado que el juego cuenta con un editor automático de nuevas misiones que hacen de él literalmente un juego sin fin.
La anterior entrega acumula el mayor número de horas que jamás he dedicado a un juego, y pese a ello aún no he explorado ni dos terceras partes del mastodóntico mapeado ni completado siquiera la mitad de sus casi infinitas misiones incluidas el disco original y sus dos DLCs.
Por si esto fuera poco, por primera vez la saga viene completamente localizada al castellano a través de un notable trabajo de doblaje del que os dejo una muestra a través de sus primeros minutos en vídeo.
Conseguirán nuestras aventuras en Skyrim saciar todo lo que siempre soñamos los jugadores de juegos de rol? Solo el tiempo lo dirá, y cuando tenga una respuesta fundamentada, volveré aquí para contároslo. Pero si queréis y os aventuráis por esta tierra amenazada de dragones antes que yo, espero que os paséis por aquí para contárnoslo.
Esto va a ser una lucha de TITANES. Skyrim vs Skyward Sword. Lor primeros análisis ponen al juego de Bethesta a apenas un punto por encima del juego de Zelda.
ResponderEliminarYo por ahora tiro por Zelda, pero intuyo que también me haré con este cuando exprima el de la Wii.
las notas de ambos están por los cielos nunca mejor dicho
ResponderEliminarskyrim caerá más pronto que tarde, aunque yo también le echaré mano antes a Link que le tengo muchas más ganas. además igual que pasó con Oblivion, ahora mismo hay varios bug por solucionar, uno bastante importante de carga de texturas que espero a q esté pulido para cuando cuando me haga con él.
el doblaje merece apostar por él. a oblivion le faltaba eso y un poco más de historia y parece que en ambas cosas bethesta se ha puesto las pilas