lunes, 4 de julio de 2011

Neo Genesis Evangelion, Manga

No soy lector de los mangas, he leído al Samurai Kenshin, One Piece, Zelda (sí Zelda qué pasa)... pero poco más y no he comprado ninguno, todos me los han dejado a excepción de Evangelion que me dejó tan embobado que tuve que comprarme el manga. Esto ocurrió en la adolescencia cuando alucinaba más con todo, ahora también pero en aquella época la palabra hype se quedaba muy corta, y por supuesto ya que mi droga en esos tiempos era el anime me compré el manga que toca, Evangelion, que paso a repasar sus virtudes tras el salto.


Algo que me sorprendió del anime fue como mezclaba una catástrofe mundial con algo religioso, a mis 16 años eso me pareció revolucionario y me enganchó a la primera. El anime como el manga son la misma historia, primero fue la serie y después la adaptación al papel, aprovecharon para contar cosas que no se vieron en la serie, añadiendo más explicaciones o tomando tiempo para contarlo, todo con un dibujo fiel a la serie, puesto que lo hizo la misma persona, y en el blanco y negro típico del manga, algo que le da mucha fuerza visual. La traducción es muy buena, incluso la onomatopeyas que no se han conformado con dejarlas en el katakana original, pero lo mejor es la historia.
Parte del manga, cuando un ángel cae del cielo
Pues bien nos cuenta la historia de como el mundo fue destrozado tras el impacto de una asteroide, al igual que los dinosaurios que se extinguieron, el meteoro acabó con casi toda la vida de la tierra llamando a este fenómeno el segundo impacto. Lo cierto es que esto está muy lejos de la realidad y lo descubrirá Shinji Ikari, hijo Gendo Ikari dueño de Nerv (organización dedicada a los Evas). Al ser reclutado para conducir un Eva, una especie de robot gigantesco capaz de luchar contra los ángeles ( seres enormes que lo único que quieren es ser uno con Adan) se da cuenta que los Evas no son lo que parecen, que el segundo impacto fue intencionado y que su padre lleva algo más que una empresa de robots. Los Evas, robots gigantescos, solo pueden ser pilotados por niños de 14-15 años y al parecer no son tan mecánicos como parecen. El personaje principal es Shinji Ikari, incapaz de relacionarse con las personas por su enfermiza timidez y temores infantiles. También tenemos a Rei Ayanami, de la edad de Shinji y con aún más problemas para relacionarse pero por motivos muy diferentes. Misato Katsuragi es la que lleva la estrategia militar a la hora de atacar con los Evas, una mujer con fuertes problemas emocionales que busca la felicidad en los hombres y el alcohol. Así unos cuantos personajes en los que la serie se adentra dentro de sus mentes para analizar como funcionamos y reaccionamos los humanos.
Portada del volumen 10
Eso es un resumen muy básico, porque lo cierto es que el anime es muy, muy denso, un aglomerado de filosofía, psicología, religión, creencias, ciencia, mitos... A mi me ha costado horas leyendo sobre mitos, religiones y ver y leer una y otra vez la serie para entenderlo. Como veis tiene bastantes cosas para que os enganche, si no queréis leer el anime consta de 26 capítulos y una película final, el manga tiene 12 volúmenes editadas por Norma Editoral.

El manga y el anime los ha llevado Gainax en 1995, una editora japonesa y fue creado por Hideaki Anno. Como siempre en internet tenéis muchísima más información al respecto, por si os ha picado la curiosidad, pero este manga, o el anime por igual, os lo recomiendo si os gusta el mundo japonés.

Vias: Wikipedia, Norma Editorial

2 comentarios:

  1. Uff, una de mis series favoritas. Lo fue y lo será por siempre. Tengo la colección entera en VHS Además de las dos ultimas peliculas que han hecho 1.11 y 2.22 en Blu-Ray. No tengo más anime comprado, con eso te lo digo todo.

    ResponderEliminar
  2. Jajaj entonces eres de los mios. Aún me falta algún manga, pero la serie la tengo enterita y la película también. Sabes algo del Evangelion 2.0?

    ResponderEliminar