lunes, 13 de agosto de 2012

Jugar a ser ETA

En el nuevo Counter Strike: Global Offensive nos encontramos realmente algo ofensivo. Podremos manejar a "los separatistas", una banda minoritaria de Europa que quiere la autodeterminación y es nacionalista. Visten con txapela y capucha blanca en la cara. Más claro: agua. Uno no se para a pensar en estos juegos bélicos que recrean guerras del lejano oriente, con árabes, iraquíes y americanos hasta que le toca un tema cercano. Desconozco esta saga, me suena de años, es un FPS, un tipo de juego que a mi no me gusta, los prefiero en tercera persona. Aquí resulta que podemos jugar a ser etarras y matar que, españoles? franceses? demócratas? ciudadanos? inocentes? A esta situación en la que nos encontramos se me plantean varias cuestiones.
Por una parte tenemos que los creadores del juego no han sido mojigatos a la hora de denominar banda terrorista a esta banda terrorista, no se inventan un léxico especial tipo movimiento vasco de la liberación ni nos presentan esta historia de que hay "dos bandos" en Euskadi. Hacen bien en tratarlo como un problema europeo, ya que afecta a dos países en realidad.
Por otra parte está el conflicto moral que a uno se le presenta. Jugar a ser etarra? más de un abertzale de mi zona seguro que se lo compra por hacer la gracia, quien sabe si en el fondo de su mente enferma disfrutará jugando a ser un terrorista vasco (mientras en su DNI luce un apellido tipo Sánchez o Gutiérrez). También se me plantea la situación de que ahora nos toca a nosotros los vascos, pero estos juegos se basan en otros conflictos reales internacionales, y la gente está jugando con ellos como quien juega a matar zombies en un supermercado o a saltar sobre tortugas y recoger monedas. No sé hasta qué  punto estamos insensibilizados gracias a los videojuegos o estos pueden servir para darnos a conocer nuevos dramas que hay en el mundo. Sea lo que sea, en temas de violencia, prefiero la ficción absoluta, en pueblos imaginarios como Raccoon City o Pueblo Paleta. No me hace ninguna gracia que ETA salga en un videojuego, pero al menos sale en el bando de los malos. Faltaría más...

1 comentario:

  1. Totalmente de acuerdo contigo Julen, es una vergüenza. No deberían permitir que se vendieran ese tipo de contenidos que al final caen en la apología indirecta al terrorismo.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar