miércoles, 17 de octubre de 2012

#PreparadosparaWiiU hoy toca Nintendo Land

A partir de hoy y hasta el lanzamiento de la nueva consola de Nintendo, Wii U, me he propuesto revisionar los juegos que aparecerán de salida. Obviamente no todos, pero sí los que a mi parecer son más interesantes, a mi parecer, repito. Lo digo porque Zombie U parece interesante, pero no me haré con él. Pero si alguna alma caritativa quiere hablar sobre él puede mandarnos su artículo al correo, Twitter, G+ o Facebook.
Bien, hoy toca hablar de Nintendo Land. Se ha comparado rápidamente con Wii Sport, y no vamos a mentir, lo es. Wii Sport supuso un antes y un después en los videojuegos, pese a quien le pese. Atrajo a nuevos jugadores y nos enseñó otra forma de jugar. Nintendo Land obvia lo primero y se centra en ofrecer nuevas mecánicas aludiendo a los clásicos de Nintendo.
En lo personal me llama mucho la atención. Cuando lo vi en el E3 me pareció una chufa, pero ahora, cuanto más vídeos veo más me llama la atención. Soy consciente de que probablemente no deje de ser una demo de lo que puede hacer la consola y el mando, pero no nos engañemos. ¿Cuantos juegos aprovechan realmente el control de Wii? ¿Y de quien son esos juegos? Creo qué la respuesta es obvia. Por eso creo que Nintendo Land a pesar de ser una "demo" ofrecerá mucho más que muchos juegos que aparecerán a lo largo de la historia de Wii U.
Dicho esto habrá que ver qué trae de interesante el título de Nintendo que reúne a todos los iconos de la compañía de Kyoto.
Primero debemos saber de qué trata este juego. Pues bien, para quien no lo sepa: Se trata de un juego que reúne mini juegos al estilo Wii Sport. La gracia radica en que jugaremos con nuestro Miis en entornos clásicos de Nintendo. Esto se debe a que el juego está situado en un parte de atracciones donde tendremos mucho de los títulos de Nintendo para jugar a modo de, claro está, mini juegos.
Podrán participar hasta 5 jugadores, 4 con el Wii Mote y uno más con el Wii U GamePad. La gracia radica en que muchas veces el que tenga la pantalla extra tendrá una ventaja y los demás tendrán que pelear el doble.
Este juego asincrono, que es como lo han bautizado, es muy palpable en varios juegos:


Por ejemplo en el vídeo de arriba podemos ver La casa encanta de Luigi. Se trata de una especia de Pac-man. Mientras que cuatro jugadores que miran al televisor buscan el fantasma éste está en la pantalla del mando huyendo y viendo como el resto le busca. Una idea similar tiene el juego de Mario, donde los Toad deben buscarlo:


Pero esta vez en una vista tras la espalda y con un chibato para saber como de cerca se encuentra.

Metroid por ahora parece de los mini juegos más completos. Deberemos usar el Nunchuk y el Wii Mote para controlar a "Samus" en el televisor mientras nuestro compañero sobrevuela el escenario en la nave viéndolo todo desde el mando. El objetivo será sobrevivir a los ataques constantes y podremos usar diferentes armas.

Quizá este sea uno de los juego más básicos. En el televisor tendremos el scroll general del nivel de Donkey Kong y en el mando una vista más cercana. Moviendo el mando y gracias a su giroscopio moveremos el vehículo para coger todos los objetos. Por supuesto el escenario no nos lo pondrá tan fácil, pero sin duda su manejo es muy sencillo. Como podemos ver hay juegos de todo tipo.

Pikmin Adventure solo usa el nobre de Pikmin puesto que es un juego de acción. Nuestros amigos serán Pikmin mientras nosotros hacemos de Olimar con Wii U GamePad. Todos podremos atacar pero en el caso de Olimar podremos coger y lanzar a nuestro amigos, además de usar la pantalla táctil para atacar. Una propuesta muy interesante y dinámica, donde deberemos luchar contra todo insecto.

Otra propuesta, my sencillita es Balloon. Basado en el clásico de NES. Deberemos volar con unos globos pegados en un scroll lateral y usando el stylus para impulsar en la dirección que queramos ir, como si sopláramos. Un juego a priori sencillo, pero a medida que se complican los escenarios nos daremos cuenta de lo ágil que hay que ser con la pantalla táctil.

Toca hablar de Zelda. El juego propone luchar en equipo. Los jugadores en el televisor usarán al espada y en el mando de Wii U usaremos el arco. Es curioso ver todos los movimientos que hacen con la espada y como el arco responde perfectamente al giroscopio. La gracia radica, además de tener que colaborar, que las vidas serán compartidas y si perdemos los corazones perderemos todos.

Sé que aún faltan títulos de Nintendo Land (F-Zero, Takamaru's Ninja Castle, Animal Crossing...), pero creo que estos reflejan bien el espíritu. Decir también que quizás Nintendo piensa aumentar el número de juegos gracias a los DLCs, puesto que se ha diseñado de tal manera que sea ampliable. Puede que veamos a Kirby, Pokémon, Yoshi... quien sabe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario