martes, 28 de agosto de 2012

Darksiders II, impresiones

Todos los que hayáis jugado a Darksiders supongo que esperáis con cierta ansia este juego que ocurre exactamente al mismo tiempo que el anterior, cuando Guerra intenta averiguar que ha ocurrido y lo acusan de haber acudido sin ser llamado su hermano Muerte se decide a demostrar que es inocente resucitando a los humanos. Este juego es mucho más profundo que el anterior, tanto en jugabilidad como historia. También avisaron que al menos de mi parte no habrá un análisis debido a lo extenso del juego. Además para cuando estuviera todos lo tendríais y ya no tendría sentido.
Espero que os gusten estas impresiones:
Bien primero la historia. Si el primer Darksiders era un culebrón este lo es aún más. Mientras que Guerra es juzgado Muerte intenta averiguar como redimirlo de un destino, que sabe, no merece. Para lograr esto debe resucitar a los humanos, extintos por que Guerra acudió a la tierra sin ser invocado. Muerte defiende en todo momento a su hermano y conoceremos más sobre la mitología y el universo que rodea a los jinetes. Conoceremos sus orígenes y sus motivaciones para hacer lo que hacen. Por lo que voy jugado puedo decir que las subtramas son igual de interesantes que el resto. Además el doblaje en castellano ayuda mucho a seguir el hilo del argumento.
Algo que me ha decepcionado bastante ha sido el sonido. Aunque la banda sonora está bien los efectos se antojan pobres y la banda sonora, aunque inunda cada sala, se vuelve repetitiva. Da la sensación de vacía, sobre todo los primeros minutos, una sensación de, aquí falta algo más. Teniendo en cuenta que el juego anterior era correcto no entiendo este error. Además, el doblaje es bueno, pero no excelente. A Vulgrim le han cambiado la voz y vemos como los personajes tosen, se rascan... pero la voz sigue igual de limpia y perfecta. Esos detalles mosquean un poco.
La rama de talentos
Sobre la jugabilidad... nada en contra. Si el juego anterior cogía lo mejor de Zelda este lo explota a más no poder. Varios mundos que explorar, muchos objetos que recoger, una rama de talentos, subir niveles, conversaciones interactivas... Es mucho más rolero que su antecesor, muchísimo más. Las mecánicas de lucha se han pulido y Muerte es mucho más elegante y ágil moviéndose. Las plataformas recuerda mucho a Prince of Persia, y ahora mucho más. Aunque Muerte no tiene algunos movimientos que Guerra sí no se echan de menos. Sin duda, si hay algo malo en el juego, la jugabilidad lo suple con creces.
Además de Vulgrim ahora nos encontraremos con más mercaderes que nos enseñarán ataques nuevos y nos equiparán. De hecho el demonio Vulgrim aparece mucho menos y nos da objetos al azar dependiendo del color del baúl que compremos. Además si en una mazmorra lo estamos pasando mal ahora podemos teletransportarnos a un lugar donde vendan pociones o equipo nuevo. Esto también nos servirá para movernos fácilmente por el gigantesco mundo.
Ahora las mazmorras son por fases, como ya pudimos experimentar en Skyward Sword. Aunque son enormes y al principio nos perdamos, cada puzzle no supera más de tres habitaciones. Esto ayuda a no perdernos y hacer que las mazmorras gigantescas no intimiden tanto, de todos modos siempre podemos pedir ayuda a Polvo, nuestro cuervo, que nos guiará cuando nos perdamos. Además las mazmorras no serán solo para, matar a X enemigo o lograr el objeto de marras. Ahora hay muchas más mazmorras y puede que solo haya un objeto que equipar o simplemente oro que recolectar. La gracia es que es entretenido y nos empuja las ganas de mejorar nuestro equipo y subir de nivel. Si sois como yo volveréis una y otra vez a las mazmorras para coger todos los objetos y baúles. Por lo que el juego os durará muchísimo.
En cuanto a diseño y gráficos... es una obra de arte. Todo parece un cómic cuidado. Cada traje nuevo de muerte, cada enemigo y amigo, efectos de luz, todo está cuidado. Es un gran ejemplo, al igual que lo fue el primero, que los gráficos no lo son todo y que un buen diseño ayuda, y mucho, a meternos en el universo Darksiders.
El juego os durará muchísimo. Llevo más de 10 horas jugadas y no creo que haya hecho ni la mitad de la trama principal. Aún así hay muchas misiones secundarias que hacer y mucho que explorar, porque el mundo es enorme, enorme de verdad.

En resumen, si os gustó el anterior este os encantará. Si en cambio no te gustó, pero te gustan os juegos de rol también lo adorarás. Es sin duda uno de esos juegos que hay que tener o probar si no os convence.

No hay comentarios:

Publicar un comentario