miércoles, 6 de julio de 2011

Películas que todo friki debería ver antes de morir: Mi vecino Totoro

En 1988 Hayao Miyazaki dirigió para el mítico Estudio Ghibli la película que convertiría a Totoro en su logotipo y que es considerada por muchos como una de las mejores películas de animación de la historia del cine.
Está ambientada en los años 50 y narra la historia de la mudanza de dos niñas, Mei y Satsuki, a una antigua casa en un pueblecito rural junto a su padre, mientras su madre está ingresada en un hospital por padecer tuberculosis.
Allí descubren que hay espíritus que solo dos niñas inocentes y de corazón puro como ellas son capaces de ver.
Entre éstos está Totoro: un espíritu del bosque apático y dormilón.
Como en otras películas de Miyazaki, el universo fantástico lo es también por esa naturalidad con la que los personajes son solidarios y humanos en demasía, y es quizá de todas sus películas, donde se hace más patente -con permiso de esa deliciosa versión de La Sirenita que es Ponyo en el acantilado-
Ejemplo de esta actitud solidaria son la abuela Nanny, que hace las veces de madre sustituta y niñera desde el primer instante con una naturalidad inusitada, la generosidad del joven Kanta explicada quizá por la atracción que siente hacia la mayor de las hermanas, la de la madre de éste, poseedora del único teléfono de toda la zona y en general la del resto de vecinos.


El entrañable padre, que tiene que lidiar con la educación y cuidado de ambas niñas mientras compatibiliza su trabajo como profesor en la universidad de Tokio pronuncia una de mis frases favoritas de toda la película:
"Hay que reír para ahuyentar a los fantasmas"

La película tuvo una especie de secuela en forma de corto animado, llamado Mei y el gatobús, en el que aparece Busminino, un descendiente del ya mítico Gatobús de la película.
Por último, decir que Totoro hace un cameo en ToyStory 3, debido a la admiración que John Lasseter, director creativo de Pixar, tiene por la obra de Hayao Miyazaki.

Y que nuestro compañero Borja_E hizo ayer un fondo de pantalla de Totoro para todos aquellos que nos siguen a través de las redes sociales y que podéis descargar desde nuestras cuentas de twitter, facebook, tuenti y próximamente google +

1 comentario:

  1. Puff tengo un recuerdo muy bueno de esta película. Lo vi cuando era pequeño, bastante pequeño junto con mi hermana tendríamos 5 o 4 años y me quedé enganchadísimo a la magia que desprendía esta película. La originalidad, los valores y el no sé que que tiene sta película son impresionante, con razón es el estandarte de Ghinbli

    ResponderEliminar